Madrid es una ciudad que nunca duerme. La capital de España está repleta de actividades para todas las edades, más aún, durante las fiestas navideñas. Si quieres que esta Navidad sea inolvidable, no pases por alto estos planes en Madrid que te proponemos.
Con los niños
La Navidad es la época perfecta para los niños: regalos, vacaciones, dulces, etc. ¿Y cuál es la mejor forma de pasar el tiempo con los más pequeños de la casa? Compartiendo con ellos sus actividades favoritas. Esta Navidad podemos llevarlos al Parque de Atracciones de Madrid donde podrán participar en talleres, visitar la casa de Papá Noel o ver el espectáculo musical ‘¿Quién robó la Navidad?. También podemos asistir con ellos al Festival Peppa Pig, que estará del 20 al 28 de diciembre en el Palacio de Vistalegre o al Disney Live! Mickey’s Music Festival hasta el 4 de enero de 2015 en el Palacio Municipal de Congresos, con todos los personajes Disney: Mickey Mouse, Minnie Mouse, Donald y Goofy; Ariel, Sebastián y Ursula; Jasmine, Aladdin y El Genio; Woody, Buzz..
Musicales
Podemos hacer una ruta por Gran Vía, nuestro Broadway patrio, y entrar en algunos de los musicales que hay en cartelera. Puedes escoger entre 50 sombres! El Musical, en el Teatro Nuevo Apolo; Cabaré de caricia y puntapié, en el Teatro Alfil, El Rey León, en el Teatro Lope de Vega, La Llamada, en el Teatro Lara, Priscilla, Reina del Desierto, en el Nuevo Teatro Alcalá; o The Lovers, que también estará en el Nuevo Teatro Alcalá aunque sólo hasta el 27 de diciembre.
De compras
Además, de los mantecados, los turrones, los árboles y los nacimientos, la Navidad también se caracteriza por las compras. Los centros de las ciudades se convierten en un ir y venir de gente realizando las compras navideñas. Y ¿dónde podemos ir en Madrid? Tenemos dos alternativas bastante llamativas: el Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid en la Plaza de España hasta el 5 de enero, y durante el 27 y 28 de diciembre en el Espacio Mood Madrid, Corredera Baja de San Pablo nº 8.
Un paseo por la ciudad
¿El motivo? Disfrutar de las luces de Navidad. Diseñadores españoles de renombre como Ángel Schlesser, Ana Locking, Teresa Sape, Hannibal Laguna o Purificación García se han encargado del diseño de la iluminación navideña. Además, durante un agradable paseo, podemos hacer una parada en la Restaurante Krüger para disfrutar de una cerveza alemana, pues nuestro restaurante está en pleno centro de Madrid.
Belén Napolitano
Una de las costumbres navideñas más comunes es montar el Belén en familia. Ahora podemos disfrutar de un excelente Belén napolitano en el Palacio de Cibeles. Se trata de un conjunto de figuras talladas en madera de finales del siglo XVIII que no se exhibía desde hace un siglo. Se puede visitar de martes a domingo de 10 a 20 horas por sólo 2 €.
Al teatro
¿Por qué no? También podemos hacer una parada para ver algunas de las obras de teatro que hay en la cartelera como ‘Amores minúsculos’ en el Teatro; Lara, Brokers, en el Teatro Alfil; Confesiones de Mujeres de 30; o 10 negritos, en el Teatro Muñoz Seca.
¿Aún no sabes qué hacer en Madrid esta Navidad?
Muchas son las celebraciones que Alemania lleva a cabo anualmente y un importante número de ellas son fruto de tradiciones y costumbres de gran antigüedad que suponen que, tanto sus vecinos como los turistas que las visitan, puedan disfrutar de actividades singulares así como de platos exquisitos o de folklores autóctonos.
Buena muestra de ello son festejos tales como los que ahora te damos a conocer:
• Oktoberfest. Al año 1810 hay que remontarse para descubrir los orígenes de este festejo que tiene lugar en Múnich entre los meses de septiembre y octubre. Se ha convertido en la fiesta popular más importante del país y es un auténtico homenaje a la cerveza alemana, pues es la única bebida que se sirve en aquella. No obstante, tampoco faltan las degustaciones de salchichas y de galletas saladas.
• Fiesta del vino en Friburgo. Varias son las ciudades de la nación germana que cada año rinden honores al citado caldo. Sin embargo, la de Friburgo es una de las más conocidas pues permite paladear el exquisito vino de la región de Baden-Wutemberg. No obstante, además de todo ello los visitantes tienen la oportunidad de degustar exquisitos platos de comida alemana tales como los vegetales reales, que son una receta de espárragos muy sabrosa.
• Navidad. Al igual que en la mayor parte del mundo, Alemania celebra por todo lo alto esta fecha y lo hace a través de multitud de actos. Pero no obstante, una de las cosas más significativas es la gastronomía de esa fiesta donde toman protagonismo el ganso con repollo, las salchichas con ensalada de patatas o la col verde.
• Ortenauer Weinfest. En Offenburg se desarrolla anualmente otra celebración que gira en torno al vino. A ella acuden miles de personas que se reúnen en la Plaza del Mercado para conocer los caldos de mayor calidad o platos tales como las típicas tartas de bacon y cebolla.